La protección que necesitás

 

Asesoramiento y gestión de pólizas con atención personalizada.

 Tu patrimonio asegurado con las mejores oportunidades del mercado.

Soluciones efectivas que se adecúan a tu necesidad, cotejando las ofertas de las compañías más prestigiosas. 

La protección que necesitás

 

Asesoramiento y gestión de pólizas con atención personalizada. 

Tu patrimonio asegurado con las mejores oportunidades del mercado.

Soluciones que se adecúan a tu necesidad, cotejando ofertas de las compañías más prestigiosas. 

QUIÉNES SOMOS

CLAVERIE SEGUROS es un emprendimiento creado por Alejandro Claverie Bidart, productor y asesor de seguros independiente. Alejandro cuenta con una amplia trayectoria en el mercado, habiendo dado vida a este proyecto propio en el año 2014.

MISIÓN

Brindar la mejor cobertura a los clientes, al considerar cada caso particular y resolver con celeridad los siniestros que puedan ocurrir.

CÓMO TRABAJAMOS

En alianzas comerciales con las aseguradoras más prestigiosas del mercado, ofreciendo una variedad de presupuestos competitivos y accesibles.

VALORES

Honestidad, vocación de servicio, empatía, compromiso y efectividad.

NUESTRO ALCANCE

Más de 500 clientes en diferentes puntos del país, entre particulares y empresas, han optado por nuestro servicio.

Cotizaciones

Existen diversas alternativas para proteger a los vehículos de uso particular y/o comercial contra los riesgos de incendio, robo y daños, como así también a los conductores y/o titulares de los rodados por los reclamos derivados de un accidente de tránsito. Se ofrecen planes especiales para flotas de grupos familiares y empresas, optimizando costos y beneficios. Además, brindo atención personalizada ante la ocurrencia de siniestros, incluyendo reclamos de terceros (derivándolo a un abogado que se especializa en los reclamos de terceros).

Se brindan planes de cobertura para motocicletas y cuatriciclos de uso particular exclusivamente, amparando los riesgos de responsabilidad civil, robo, incendio y destrucción por accidentes.

Cotización de seguro para moto de uso particular.

Se otorgan amparos dentro de una única póliza, y de manera flexible, los riesgos que pueden afectar a una vivienda incluyendo el incendio, el robo y los daños a electrodomésticos, entre otros.

Para los consorcios de copropietarios existen planes que combinan diversas coberturas incluyendo incendio, robo, rotura de vidrios, daños por agua, responsabilidad civil, etc.

Se protege a las embarcaciones de recreo contra los daños o pérdidas que las mismas pudieran sufrir, más la responsabilidad civil hacia terceros transportados y no transportados.

Se cubre a personas de manera individual o grupal por los accidentes que pudieran ocurrir durante el ejercicio de su profesión, su rutina, o bien mientras realizan actividades de recreación. Por ejemplo: deportistas, albañiles, jardineros, alumnos, espectadores en conciertos, etc. Se ampara la muerte, invalidez permanente parcial y/o total y los gastos médicos y farmacéuticos.

Las aseguradoras de riesgo de trabajo son compañías de seguros que tiene como objeto único el otorgamiento de las prestaciones por ley. Se realizan cotizaciones de ART, con los siguientes datos: CUIT, razón social, masa salarial y cantidad de empleados.

Marco legal

La ART cubre dos contingencias:

Accidentes de trabajo: La Ley considera accidente de trabajo a todo acontecimiento súbito y violento ocurrido por el hecho o en ocasión del trabajo que produce un daño psíquico y/o físico verificable en la salud del trabajador, que lo incapacita para cumplir su trabajo habitual. También se otorga cobertura en los accidentes ocurridos “in intinere”, es decir, aquellos que se producen en el trayecto directo y habitual entre el domicilio del trabajador y el lugar de trabajo. El trabajador podrá declarar por escrito ante el empleador, y este dentro de las 72 hs. ante el asegurador, que el intinere se modifica por razones de estudio, concurrencia a otro empleo o atención de familiar directo enfermo no conviviente.

Enfermedades profesionales: Es la patología adquirida por el trabajador dentro del ambiente laboral que, por las características y modalidad de la tarea realizada, produce un daño psíquico/o físico en su salud y lo incapacita para cumplir con su trabajo habitual. El Poder Ejecutivo de la Nación elaboró un listado de enfermedades profesionales y el mismo es revisado anualmente. Las enfermedades que no estén incluidas en este listado,así como sus consecuencias, no serán consideras como resarcibles;siendo la única excepción aquellas enfermedades profesionales que, en casos concretos, la comisión médica determine como provocadas por causa directa e inmediata de la ejecución del trabajo.

La autorización para funcionar como ART estará a cargo de la la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y por la Superintendencia de Seguros de la Nación .Las modalidades, plazos y condiciones de pago de la alícuota son los mismos que los establecidos para el pago de aportes y contribuciones con destino a la seguridad social. De este modo, el empleador paga la alícuota del mes en curso junto con los aportes y contribuciones con destino a la seguridad social del mes anterior.

Obligaciones de las ART

  • Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud.
  • Evaluar la verosimilitud de los riesgos que declare el empleador.
  • Realizar la evaluación periódica de los riesgos existentes en las empresas afiliadas y su evolución.
  • Efectuar los exámenes médicos periódicos para vigilar la salud de los trabajadores expuestos a riesgo.
  • Visitar periódicamente a los empleadores para controlar el cumplimiento de las normas de prevención de riesgos del trabajo.
  • Promover la prevención, informando a la SRT acerca de los planes y programas exigidos a las empresas.
  • Mantener un registro de siniestralidad por establecimiento.
  • Informar a los interesados acerca de la composición de la entidad, de sus balances y de su régimen de alícuotas.
  • Controlar la ejecución del Plan de Acción de los empleadores y denunciar ante la SRT los incumplimientos.
  • Brindar asesoramiento y asistencia técnica a los empleadores y a sus trabajadores en materia de prevención de riesgos del trabajo.
  • Denunciar los incumplimientos de los empleadores a la SRT.

Todas las personas necesitan una respuesta económica inmediata para que una familia pueda seguir adelante (reemplazo de ingresos y cobertura de gastos) ante la muerte o incapacidad de un familiar, que en total o en mayor medida aporta con su trabajo para la vida familiar. Por lo tanto, se asesora en coberturas destinadas a cubrir un evento incierto que se produzca sobre la duración de la vida, integridad física o salud cuya vida se contrate.

  • Muerte/Muerte por accidente/Sepelio. En caso de fallecimiento del titular de la póliza, se compensará económicamente a sus beneficiarios o herederos legales por una suma pactada.
  • Incapacidad total y permanente. Protección que compensa económicamente al titular de la póliza en caso de presentarse una incapacidad total y permanente a causa de una enfermedad o un accidente.
  • Enfermedades graves. Ante la ocurrencia de una enfermedad grave, el titular y sus seres queridos disponen de una suma asegurada para afrontar cualquier gasto.
  • Trasplante. Compensación económica al titular de la póliza en caso que deba ser sometido a un trasplante de órgano.

A través del Seguro de Vida, se pueden deducir hasta $18.000 anuales de la base imponible del impuesto a las ganancias.

Nos Acompañan

Contacto

+54 291 516 3673

alejandroclaverie1983@gmail.com